Un bus de Trans Uncía (592-XXH) protagonizó la madrugada de ayer el  accidente con más fallecidos en lo que va del año en el país: 25 muertos  y 44 heridos. En las dos listas no están incluidos los choferes y el  ayudante, que no figuran ni en la de muertos ni en la de heridos.
El  bus se embarrancó en el puente Choyuma (Pongo), a 105 kilómetros de la  ciudad de Cochabamba, al ir a Llallagua (Potosí), repleto de pasajeros.  Aparentemente sufrió una falla en los frenos cuando se desplazaba a gran  velocidad en un tramo de bajada y era conducido por un chofer con  aliento alcohólico.
El comandante departamental de la  Policía, Hernán Trujillo, y algunos sobrevivientes dijeron que después  de recorrer 105 kilómetros, la flota, con 72 personas a bordo –incluidos  los choferes y ayudante (en la lista sólo figuran 47 pasajeros)–, se  descontroló hasta chocar con los defensivos del puente.
Con  el primer impacto derribó al menos 25 metros de los pretiles de acero y  concreto de esa infraestructura vial.
Después de hacer  añicos los protectores, la flota cayó al precipicio, donde se volcó  varias veces expulsando en su caída a niños y adultos, que salieron por  las ventanas para acabar esparcidos entre la pedregosa orilla del río o  sumergidos dentro de las frías aguas del Choyuma.
Luego de  embarrancarse 30 metros, sólo quedaron vestigios de lo que fue la flota:  el techo quedó destrozado, los vidrios de las ventanas desaparecieron y  el resto era chatarra.
Una vez que pasó lo peor, aquellos  que se salvaron de milagro –44 pasajeros, dos choferes y un ayudante–   salieron del bus en medio de la oscuridad y el agua. En medio de los  quejidos de los moribundos pudieron llegar hasta la carretera en busca  de ayuda. Contaron que allí se encontraron con la indiferencia de los  transportistas que los miraban y se iban. 
Al igual que el  fatídico 6 de enero de 2010, cuando 22 personas murieron en el accidente  de la flota Bolivia ocurrido en el mismo lugar, los bomberos,  voluntarios, policías y viajeros que hicieron un alto para ayudar  retiraron los 25 cadáveres, entre ellos los de tres niños, que murieron  con múltiples golpes.
El jueves en el mismo tramo, con una  diferencia de 25 kilómetros (km 80), se registró el quinto accidente de  la flota El Dorado, donde murieron 13 personas.
Cerca al  mediodía de ayer, policías de Tránsito Quillacollo dieron con uno de los  choferes y propietario del bus, Rodolfo Gandarillas. El uniformado dijo  a su superior: “Aquí está, este es el chofer y se estaba escapando”.  Mal dormido, con los ojos enrojecidos, los dientes teñidos de verde de  tanto masticar coca, con aliento a alcohol y algo aturdido respondió con  monosílabos a las preguntas de la prensa. Atinó a decir que no estaba  ebrio, que había tenido un acontecimiento en Llallagua y acababa de  llegar. De todas maneras, la Policía lo condujo a una clínica privada  para sacarle la muestra para un examen de alcoholemia. 
Duelo
Decenas de familias desconsoladas pasaron por el difícil momento de reconocer a sus seres queridos entre la fila de cadáveres acumulados en la morgue del Hospital Viedma. Gritos y llantos marcaron la identificación de los fallecidos.
Duelo
Decenas de familias desconsoladas pasaron por el difícil momento de reconocer a sus seres queridos entre la fila de cadáveres acumulados en la morgue del Hospital Viedma. Gritos y llantos marcaron la identificación de los fallecidos.
La flota Trans Uncía era conocida en Llallagua  como una empresa familiar y el bus de los pobres, porque a diferencia de  otras empresas que tienen el mismo recorrido, allí vendían los pasajes  más baratos y era la última en salir de la terminal.  
Control
La flota Trans Uncía pasó por el retén de Suticollo, a las 23:00 aproximadamente.
Control
La flota Trans Uncía pasó por el retén de Suticollo, a las 23:00 aproximadamente.
Aún no existe un informe preciso de la  revisión que realizaron los policías a cargo, tampoco una explicación  sobre por qué había 47 pasajeros registrados en la lista y en el momento  del accidente 69, al margen de los choferes y ayudante. El jefe de la  Policía dijo: “En Suticollo, el capitán ha revisado y estaba con los  pasajeros aproximados”.
• El bus viajaba  con 72 personas, incluidos dos choferes y un ayudante
•  Sólo en 2010, en Cochabamba hubo ocho accidentes con 79 muertos
•  El conductor fue detenido y se le tomó la prueba de alcoholemia
•  Entre las víctimas fatales del accidente existen varios menores
LA VOZ DE POLICÍAS Y SOBREVIVIENTES
Cristina  Cerruto, jefe de Policía Caminera
“Lamentablemente  en estos casos se nos dificulta trasladar a los heridos con prontitud  porque los vehículos que pasan, sean medianos, pequeños y flotas, se  niegan a cooperar principalmente porque los heridos están sangrando y no  quieren ensuciar sus vehículos.
La Policía Caminera se ha  visto obligada a hacer parar a las flotas y vehículos para embarcar a  tres o cinco heridos; haciéndolo para que trasladen los heridos”.
Hernán  Trujillo, jefe de la Policía 
“La flota salió a  las 21:15 de la terminal y se dirigía a Llallagua. Estaba con 47  pasajeros de los cuales varios eran niños, aproximadamente 18, y por el  kilómetro 105 camino a Oruro se embarrancó la flota.
Se  hace control de 47 pasajeros en lista pero había varios menores y puede  ser que en el trayecto hayan subido uno o dos. Una vez que sean  identificados se va a tener más clara la idea”.
Petrona,  pasajera
“Estaba despierta, estaba corriendo el  auto y justo salieron los ayudantes del chofer y dijeron: ‘Vayan atrás,  atrás’. Lo único que hice fue agarrar mi frazada, envolverme.
Estaba  corriendo, el viento entraba con tanta intensidad que yo la ventana lo  cerraba, lo cerraba. Yo presentía y se rompió el freno. Nos advirtió que  vayan atrás pero como no todos estaban despiertos… Entonces yo aparecí  cerca del chofer”.
Roberto, pasajero
“Ha  chocado con el pretil del puente y al fondo nomás ya aparecimos. Con la  fuerza que estaba corriendo la movilidad llegamos a dar como cinco  vueltas. Todo destrozado. Justamente una señora de adentro (de la  cabina) ha salido y dijo: ‘No responden los frenos’. Luego, rápido  chocamos y hasta el fondo.
Yo salí de la flota directamente  al agua. Salí caminando, no sentí el dolor, subí arriba de la carretera  pero las personas no ayudaban”.
8 ACCIDENTES CON 79 MUERTOS EN COCHABAMBA
Sólo en los  seis primeros meses de 2010 se han registrado en Cochabamba ocho  accidentes de magnitud en carreteras interdepartamentales, que conectan  al departamento con el oriente y occidente. En los más trágicos se han  visto involucradas empresas de transporte de larga distancia. 
No.- FECHA EMPRESA LUGAR MUERTOS
1.- 6-ene-10 Bolivia Pongo 22
2.- 26-ene-10 Cosmos Tutimayu 5
3.- 21-feb-10 T.Copacabana Aiquile 4
4.- 31-mar-10 Camión Valle Alto 6
5.- 24-abril-10 Bombeo Cisterna 2
6.- 14-jun-10 Locotal América 2
7.- 24-jun-10 El Dorado Bombeo 13
8.- 27-jun-10 Uncía Pongo 25
No.- FECHA EMPRESA LUGAR MUERTOS
1.- 6-ene-10 Bolivia Pongo 22
2.- 26-ene-10 Cosmos Tutimayu 5
3.- 21-feb-10 T.Copacabana Aiquile 4
4.- 31-mar-10 Camión Valle Alto 6
5.- 24-abril-10 Bombeo Cisterna 2
6.- 14-jun-10 Locotal América 2
7.- 24-jun-10 El Dorado Bombeo 13
8.- 27-jun-10 Uncía Pongo 25
Fuente:  Policía/Elaboración Propia
LAS  VÍCTIMAS FATALES 
17 identificados de los 25
1.- Herminia Martínez
2.- Elmer Martínez
3.- Jerson Serrano
4.- Gabriel Serrano
5.- Maribel Villca
6.- Crispín Mitma
7.- Joaquín Kilo
8.- Juan Carlos Chambi
9.- José Choque
10.- Ramiro Felipe Ayala
11.- Marcelino Quino
12.- Martín Castro Gallego
13.- Damiana Castro
14.- Edwin Castro Iruchi
15.- Julián Castro Gallego
16.- Guillermo Quino
17.- Florencia Lobo de Villca
1.- Herminia Martínez
2.- Elmer Martínez
3.- Jerson Serrano
4.- Gabriel Serrano
5.- Maribel Villca
6.- Crispín Mitma
7.- Joaquín Kilo
8.- Juan Carlos Chambi
9.- José Choque
10.- Ramiro Felipe Ayala
11.- Marcelino Quino
12.- Martín Castro Gallego
13.- Damiana Castro
14.- Edwin Castro Iruchi
15.- Julián Castro Gallego
16.- Guillermo Quino
17.- Florencia Lobo de Villca
Fuente: Tránsito Quillacollo
LISTA DE HERIDOS
Hospital Esperanza  (Vinto-Anocaire) 
1.- NN niña (3)
2.- Petrona Challapa Choque (25)
3.- Lucia Aquino (40)
4.- NN (2)
5.- Yolanda Flores (15)
6.- Tomás Montaño (21)
7.- Froilán Mejía Colque (40)
8.- Franz Álvaro González (12)
9.- Eloy Colque Aquino (14)
10.- Luisa Alejandro Ramos (15)
11.- Juana Aquino Soliz (33)
12.- Juvenal Luisaga (9)
13.- NN varón (6)
1.- NN niña (3)
2.- Petrona Challapa Choque (25)
3.- Lucia Aquino (40)
4.- NN (2)
5.- Yolanda Flores (15)
6.- Tomás Montaño (21)
7.- Froilán Mejía Colque (40)
8.- Franz Álvaro González (12)
9.- Eloy Colque Aquino (14)
10.- Luisa Alejandro Ramos (15)
11.- Juana Aquino Soliz (33)
12.- Juvenal Luisaga (9)
13.- NN varón (6)
Caja  Nacional de Salud 
14.- Cristian Pardo Choque (11)
15.- Roberto Choque Villca (50)
16.- Sabina Villca (50)
17.- Walter Gandaria Pérez (45)
18.- Ángel Luisaga Flores (20)
19.- Armado Ortega Flores (58)
20.- Andreck Serrano Sevilla (29)
21.- Dionisio Colque (34)
22.- Noemi González Ordoñez (16)
23.- Pascuala Yucra Acarapi (40)
24.- Edson García (5)
25.- Yerson NN (4)
14.- Cristian Pardo Choque (11)
15.- Roberto Choque Villca (50)
16.- Sabina Villca (50)
17.- Walter Gandaria Pérez (45)
18.- Ángel Luisaga Flores (20)
19.- Armado Ortega Flores (58)
20.- Andreck Serrano Sevilla (29)
21.- Dionisio Colque (34)
22.- Noemi González Ordoñez (16)
23.- Pascuala Yucra Acarapi (40)
24.- Edson García (5)
25.- Yerson NN (4)
Cuchiere (Colcapirhua) 
26.- Horacio Villca González (53)
27.- Aida Cosio Villca (18)
28.- Abigail Quino (8)
26.- Horacio Villca González (53)
27.- Aida Cosio Villca (18)
28.- Abigail Quino (8)
Clínica  Santa Rita (Quillacollo) 
29.- Marina Cosio Villca (24)
30.- Sarai Felipe Cosio (2)
31.- Estiven Néstor Velazco (17)
32.- NN femenina (4)
33.- NN masculino (7)
29.- Marina Cosio Villca (24)
30.- Sarai Felipe Cosio (2)
31.- Estiven Néstor Velazco (17)
32.- NN femenina (4)
33.- NN masculino (7)
Hospital  Villa Moderna 
34.- Víctor Chile Vargas (11)
35.- Brenda Cáceres Gandaria (12)
36.- Anaí Limachi Vargas (31)
34.- Víctor Chile Vargas (11)
35.- Brenda Cáceres Gandaria (12)
36.- Anaí Limachi Vargas (31)
Clínica  Álvarez (Quillacollo)
37.- Edwuin Aicahuara López (17)
38.- Martina Acarapi Aquino (31)
39.- Pedro Alba (38)
37.- Edwuin Aicahuara López (17)
38.- Martina Acarapi Aquino (31)
39.- Pedro Alba (38)
Hospital  Viedma
40.- Noemi Choque Quispe (27)
41.- Wilson Copajira Wallasa (27)
42.- Jhoni Alvarado Yucra (8)
43.- Brayan NN (8)
44.- Daniel Copajira Choque (2)
40.- Noemi Choque Quispe (27)
41.- Wilson Copajira Wallasa (27)
42.- Jhoni Alvarado Yucra (8)
43.- Brayan NN (8)
44.- Daniel Copajira Choque (2)
Fuente:  Tránsito Quillacollo
EN EL PAÍS  EN 2010
22 de enero. Los Yungas fue escenario  del accidente en el que murieron 18 personas y cuatro desaparecieron.
30  de enero. El choque de dos flotas dejó el saldo de 10 fallecidos y 82  heridos camino a Camiri.
El 9 de abril al menos 10 personas  murieron en Sucre al embarrancarse una flota.
El 20 de  abril en la carretera Oruro-La Paz, zona de El Tholar, siete personas  fallecieron.
El 25 de abril en El Tholar tres personas  fallecieron.Fuente: Tránsito-Terminales
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario