La madrugada del miércoles, según la red Erbol, a unos seis kilómetros de la población de Pongo, entre Konani y Quime, en la provincia Inquisivi, una vagoneta blanca Toyota Caldina, con placa de control 2298-ZTA, cayó a un barranco de unos 300 metros de profundidad.
El siniestro fue advertido por los pobladores de la región el jueves por la mañana. Los investigadores de Tránsito encontraron en el interior de ese motorizado los cadáveres de Richard Santos Villalba Chuquimia, conductor, y Román Choque, acompañante.
Konani se encuentra sobre la ruta que une La Paz con Oruro.

Félix Ticona, conductor del bus Fénix, que se dirigía de Oruro a La Paz, explicó que debió maniobrar para evitar la embestida de un vehículo que invadió su carril, por lo que salió del asfalto e impactó contra el otro colectivo que estaba estacionado fuera de la ruta.
La colisión dejó dos heridos leves.
El primero de esta serie de accidentes se produjo el lunes 19, cuando un bus de la flota Cosmos , que iba a Cochabamba, invadió el carril contrario y chocó frontalmente con un colectivo de Expreso Cochabamba, tragedia que cobró la vida de dos personas y dejó con heridas de diversa consideración a 38.
El segundo tuvo lugar ese mismo día a unos cinco kilómetros, en la comunidad Sukanavi, de ese sitio en dirección hacia El Alto, donde un minibús se volcó e hirió a sus dos pasajeros.
El tercero se escenificó en proximidades de El Tholar, donde un camión, presumiblemente guiado por un ebrio, arrolló a un minibús que se dirigía a Luribay. Siete ocupantes de este vehículo murieron y otros ocho sufrieron heridas, uno de los cuales se teme que quede en estado vegetal.
Con el objetivo de evitar nuevos hechos en esa vía, efectivos de la Patrulla Caminera controlan, desde cinco puntos, toda la ruta con radares para evitar la circulación a más de 80 kilómetros por hora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario